Con el objetivo de fortalecer un gobierno transformador y garantizar entornos laborales más justos, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER), a través de sus Unidades de Género, firmaron el Programa Anual de Trabajo para la Igualdad y No Violencia. […]
Ver más...En colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa y a través del Centro LIBRE, se llevó a cabo una charla dirigida al personal del Ayuntamiento de Xalapa sobre la Cartilla de los Derechos Humanos de las Mujeres. Durante la sesión, se destacó la importancia de reconocer y ejercer los derechos de las […]
Ver más...En vísperas de la realización del Informe Consolidado del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, mantenemos el firme compromiso por coordinar y articular el trabajo Institucional para prevenir la violencia sexual y la discriminación. En esta ocasión, dando seguimiento al avance del Protocolo, nos reunimos con Fideicomiso Fondo […]
Ver más...Firmar del Programa Anual de Trabajo para la Igualdad y No Violencia con la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, sumando esfuerzos para traducir la cartilla de los Derechos de las Mujeres a las lenguas más habladas en el Estado. Tenemos claros nuestros objetivos y estamos trabajando por ellos.
Ver más...Cada 25 de mes, el Día Naranja nos recuerda que la lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas debe ser de todos los días. Por ello, desde los Centros LIBRE salimos a las calles a compartir información y servicios gratuitos, para que todas las mujeres sepan que no están solas y que tienen una […]
Ver más...Continuamos el trabajo coordinado para monitorear la implementación en dependencias públicas del Protocolo para la prevención, atención y sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual. En esta ocasión nos reunimos con el Centro de Conciliación Laboral, Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz e Instituto Veracruzano de la Vivienda. Mantenemos el firme […]
Ver más...Estos días hemos trabajado de la mano con nuestras emprendedoras en el ciclo “Emprender es poder”, un espacio diseñado para fortalecer habilidades, compartir experiencias y generar confianza en cada paso de su camino. Seguimos acompañando sus sueños, convencidas de que el poder de transformar la realidad está en sus manos, y que juntas podemos construir […]
Ver más...De conformidad con la Ley 613 que crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres, Artículo 15, y de acuerdo a las bases establecidas en la Convocatoria emitida por los Consejos Consultivo y Social del Instituto Veracruzano de las Mujeres, después de un proceso de selección transparente, democrático, imparcial y sororo, la Gobernadora Rocío Nahle García, […]
Ver más...Trabajando por la igualdad de género en nuestro Estado, asistimos a la presentación del distintivo “Hermila Galindo”, luchadora por los derechos, equidad, justicia y libertad para las mujeres; la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad Veracruz, busca reconocer con esta distinción a las empresas de Veracruz que promueven activamente la igualdad de género, desarrollo […]
Ver más...Con gran orgullo, durante la conmemoración de los 18 años de Instituto Veracruzano de las Mujeres, se presentó el libro “Mujeres afroamericanas, manos que cocinan y curan”, derivado del concurso “Saberes Milenarios”, obra gestionada por Inmujeres México , que visibiliza el legado de las mujeres veracruzanas que, con su sabiduría ancestral, transforman nuestras comunidades a […]
Ver más...