Refrendando el compromiso de generar espacios libres violencia, por instrucciones de nuestra Gobernadora, la Ingra. Rocío Nahle García, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para el Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, donde tomaron protesta las personas integrantes. ¡Trabajando […]
Ver más...¡Honrando la lucha y el legado de las mujeres de las Altas Montañas! En representación de nuestra Gobernadora, Rocío Nahle García, asistimos a la entrega de reconocimientos en Río Blanco, donde la Sociedad Civil rindió homenaje a mujeres parteras, activistas, artesanas, académicas y funcionarias públicas de los Institutos Municipales de las Mujeres. Su dedicación y […]
Ver más...En el marco de la colaboración entre el Instituto Veracruzano de las Mujeres y la Fiscalía General del Estado a través de su Instituto de Formación Profesional, se entregó material especializado para el Programa de Capacitación al Personal. Este Programa es un eje fundamental para garantizar que la justicia sea imparcial y respetuosa con los […]
Ver más...La Unidad Móvil del IVM visitó el Municipio de Perote. En los bajos del Ayuntamiento, se brindaron servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social, acercando la información sobre los tipos y modalidades de violencia a la población. Seguimos trabajando para promover el bienestar y la seguridad de la comunidad.
Ver más...Iniciamos la semana con gran satisfacción, nos dimos cita en la entrega de constancias a las Directoras de los Institutos Municipales y personal administrativo que finalizaron el Diplomado “Gestión, Empoderamiento Político y Habilidades Gerenciales para el Funcionariado Público Municipal”, impartido por la Universidad Veracruzana, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Este logro es un […]
Ver más...En las afueras del Palacio Municipal de Emiliano Zapata, el PAIMEF Veracruz 2024 se hace presente desde la Oficina Móvil con el fin de llevar los servicios integrales del Instituto Veracruzano de las Mujeres a las pobladoras de manera gratuita y confidencial, además de informar sobre los tipos y modalidades de violencia.
Ver más...Plática: Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal El personal de la Dirección Jurídica, Recursos Humanos, Materiales y Servicios Generales de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, fortalecieron sus conocimientos, mismos que les ayudarán a identificar y prevenir éstas conductas en su entorno laboral, promoviendo un […]
Ver más...La Oficina Móvil del IVM visitó Actopan. El equipo de profesionistas del PAIMEF Veracruz 2024, acudió a este Municipio con el fin de brindar atención integral de manera gratuita y confidencial a mujeres que viven en situación de violencia con asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social. Además, se realizó seguimiento a usuarias y se […]
Ver más...En el marco de las acciones del Día de los Derechos Humanos, realizamos un enriquecedor taller de perspectiva de género, al funcionariado de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, en donde se analizaron los roles y estereotipos que se han impuesto. Un espacio de reflexión, aprendizaje para cuestionar, y construir juntas y juntos un […]
Ver más...Desde la Escuela Secundaria Técnica 72, el PAIMEF Veracruz 2024 realizó una proyección de Cine Estereotipos, enfocada en las adicciones como factor de riesgo para la violencia de género y su prevención. Durante la actividad, se presentó un capítulo de la serie Euphoria, generando un espacio de reflexión y debate entre la comunidad estudiantil. El […]
Ver más...