El Fondo de Población de las Naciones Unidas #UNFPA y el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, realizaron el taller de Planeación Estratégica con el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en Veracruz #GEPEA, para erradicar los embarazos en niñas y en las adolescentes, mismo que exige fortalecer la […]
Ver más...Por instrucción del Gobernador Constitucional de Veracruz, el Ing. Cuitláhuac García Jiménez y presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública y de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Mtra. María del Rocío Villafuerte Martínez, asistió a la Tercera Sesión de esta comisión, en la cual, nos integramos […]
Ver más...Esta tarde, la Mtra. María del Rocío Villafuerte Martínez, participó en la instalación del Consejo Consultivo para el Desarrollo de la Mujer Rural Veracruzana, en el cual, participaron 12 consejeras, representantes de las diversas regiones veracruzanas. Uno de los compromisos que se adquirieron con la toma de protesta, es dar vigilancia y seguimiento a las […]
Ver más...El día de hoy, nos reunimos de manera virtual con la Coordinación para la Prevención y Atención de las Adicciones y de las Conductas Antisociales #COPACA, como integrantes de la Comisión para el Fortalecimiento de los Contenidos Educativos sobre Salud, Ecología y Prevención de Conductas Antisociales #COFOCESECA, con el objetivo de seguir trabajando en el […]
Ver más...#NosLlenaDeOrgullo platicar con la juventud sobre como erradicar las nuevas formas de violencia que se manifiestan a través de las redes sociales, es por ello que esta tarde, acudimos a El Colegio de Veracruz, para poder poner nombre a esas relaciones que gestan violencia y que no deben ser justificadas por las modernidades. La escucha […]
Ver más...Iniciamos con actividades desde muy temprano, recibiendo con aprecio al personal directivo y operativo del Instituto Municipal de las Mujeres de Minatitlán, para celebrar la firma de convenio de colaboración para el correcto llenado del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres #BANAVIM; posteriormente y con la finalidad de […]
Ver más...En atención a la solicitud por parte de la Unidad de Género de la Secretaría de Gobierno, ayer por la tarde realizamos la capacitación “Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, dirigida al personal de la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz, Dirección General de Gobernación, así como […]
Ver más...Con el objeto de incurrir en el aprendizaje de estudiantes del CBTIs 13, en contextos reales y profesionalizante que además sean respetuosos de los Derechos Humanos de las Mujeres; sostuvimos una reunión de trabajo con personal docente para conformar el Programa de #EducaciónDUAL impulsada por la Cooperación Alemana al Desarrollo Sostenible #GIZ. En Veracruz asumimos […]
Ver más...Atendiendo la solicitud del Inmujeres México, esta tarde nos reunimos virtualmente con titulares y enlaces de las Instancias para Mujeres en las Entidades Federativas, en el marco del ejercicio 2023 del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres, para conocer la documentación que establece los lineamientos para el seguimiento, supervisión y vigilancia […]
Ver más...Ayer por la tarde, realizamos una reunión informativa con la Comisión de Sanción, en seguimiento a los acuerdos de la pasada Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, celebrada el pasado 9 de mayo. Seguimos realizando vinculaciones para transformar el #Veracruz que #NosLlenaDeOrgullo.
Ver más...