Convenio Colaboración

¡Reafirmamos nuestro compromiso por una Administración Pública Estatal libre de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual! Hoy, bajo ese objetivo, nos reunimos con el Ing. Elio Hernández Gutiérrez, Titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, donde, con gran ánimo, llevamos a cabo la firma del Convenio de Colaboración para la Alimentación, Fortalecimiento y Actualización […]

Ver más...

Oficina IVM Rinconada

¡La Oficina Móvil del IVM visitó Rinconada! En el TEBAEV, brindamos cuatro pláticas sobre la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes. Se trataron temas como el abuso sexual, la violencia por omisión de cuidado, la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, y los diferentes tipos de violencia. Además, realizamos una charla […]

Ver más...

Unidad Olmeca

¿Sabías que los pellizcos, aplicar la ley del hielo o retener tus papeles son tipos de violencia? El día de hoy, la Unidad Olmeca, se encuentra en la cabecera del Municipio de Chinameca, realizando actividades de difusión sobre los tipos y las modalidades de la violencia con el fin de fomentar la prevención y acudir […]

Ver más...

Unidad Altas Montañas

¡Empoderamiento en acción! La Unidad Altas Montañas se unió al DIF de Tlilapan para participar en la Expo Feria de Mujeres Emprendedoras. En este evento, se impartió una plática sobre la prevención de la violencia de género, enfocada en el empoderamiento de todas las participantes. Además, desde hace dos meses, hemos estado trabajando en un […]

Ver más...

Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual

El Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, son formas de violencia que vulneran la dignidad, los derechos humanos y el bienestar de las personas. En la Administración Pública Estatal, es necesario implementar estrategias efectivas para prevenir y erradicar estas conductas, asegurando un ambiente laboral seguro, respetuoso e igualitario para el funcionariado público. Es por ello que, […]

Ver más...

Ciclo de Capacitación para Mujeres Emprendedoras

En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz , hemos dado inicio al Ciclo de Capacitación para Mujeres Emprendedoras, un programa diseñado para fomentar el empoderamiento de las mujeres. A través de temas clave, buscamos propiciar el crecimiento personal y profesional de las participantes, brindándoles las herramientas necesarias para […]

Ver más...

Centros para el Desarrollo de las Mujeres

Con la suma de esfuerzos por parte del personal que integra a los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, llevamos pláticas de sensibilización y talleres de empoderamiento a los Municipios de Camarón De Tejeda, Tamiahua, Pánuco, Atoyac, Tatahuicapan De Juárez y Ozuluama, donde con la energía de cada una de las personas asistentes, se […]

Ver más...

Unidad Tuxtlas

La Unidad Tuxtlas ofreció una plática de sensibilización sobre perspectiva de género, dirigida a funcionariado público, incluyendo elementos de Seguridad Pública e integrantes del Comité Municipal del Deporte en el Instituto Municipal de la Mujer de Olutla. Agradecemos su compromiso en promover la igualdad y construir una sociedad con igualdad de género. ¡Sigamos #UniendoEsfuerzos para […]

Ver más...

Unidad Olmeca

¡Uniendo Esfuerzos para construir un futuro libre de violencia! Como parte de las actividades del PAIMEF Veracruz 2024, la Unidad Olmeca realizó una plática de sensibilización sobre la prevención de la violencia de género en el Centro de Salud de Minatitlán. Agradecemos a la comunidad por su participación activa y su compromiso.

Ver más...

PAIMEF Veracruz 2024

Uniendo Esfuerzos por promover una vida libre de violencia. El equipo PAIMEF Veracruz 2024, visitó las instalaciones de la Ferretería Onofre para brindar una valiosa charla sobre Perspectiva de Género. Agradecemos al personal por su participación y compromiso con la igualdad sustantiva.

Ver más...