Desde muy temprano acudimos a la Séptima Mesa de Justicia de la Comisión Intersecretarial del Sistema de Justicia Penal del Estado de Veracruz en el municipio de #PuenteNacional. Posteriormente, participamos en la inauguración de la Jornada de Atención Ciudadana, donde ubicamos un módulo de atención para brindar asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social a […]
Ver más...Fortalecer y transformar las percepciones, opiniones y actitudes que posibilitan la reproducción de prácticas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en los ambientes laborales, es la razón por la cual capacitamos a 75 hombres y 25 mujeres, que integran al Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz IPAX. Con […]
Ver más...#NosLlenaDeOrgullo seguir colaborando con instancias que trabajan por hacer valer los Derechos Humanos de las Mujeres, por ese motivo, nos reunimos con la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de #Jalacingo, para llevar a cabo la firma del Convenio de Colaboración para la correcta alimentación del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos […]
Ver más...Crear sinergias que permitan mejorar la atención de primer contacto a las mujeres que viven alguna situación de violencia, es la razón por la cual nos reunimos esta mañana con personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Servicios de Salud de Veracruz, Comisión de Víctimas Veracruz y Dirección General de Cultura de Paz […]
Ver más...Esta tarde, realizamos la Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, presidida por el Mtro. Guilebaldo Maciel Mercado, en representación del Ing. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz, en la cual, se presentaron los estados financieros correspondientes al mes de septiembre y cuarto trimestre del año 2022, de los meses de […]
Ver más...Esta mañana, estuvimos presentes en la inauguración del taller virtual “Aspectos Generales para Descentralizar a los Institutos Municipales de las Mujeres”, convocado por el H. Congreso del Estado de Veracruz.
Ver más...Con el objetivo de fortalecer la implementación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal #APE y erradicar conductas y prácticas de hostigamiento sexual y acoso sexual en las dependencias y entidades, la Mtra. Rocío Villafuerte Martínez, en su carácter de Secretaria, participó en […]
Ver más...En seguimiento a los acuerdos realizados por el Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, hoy, nos reunimos con personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Poder Judicial del Estado de Veracruz, Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Secretaría de Trabajo, Previsión Social […]
Ver más...En el Veracruz que #NosLlenaDeOrgullo, se brinda atención especializada con perspectiva de género a mujeres víctimas de violencia, desde los Institutos Municipales de las Mujeres hasta Dependencias y Entidades, es por ello que, en coordinación con el #ICATVER, iniciamos el Curso de Alineación sobre el Estándar de Competencia EC0539 Atención Presencial de Primer Contacto a […]
Ver más...Reforzamos herramientas a Unidades de Género de la Administración Pública Estatal #APE y Enlaces de Género de Institutos Tecnológicos, sobre las acciones y procedimientos para prevenir, atender y sancionar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, a través del curso “Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual. Es de nuestra competencia seguir transformando el #Veracruz […]
Ver más...