El Instituto Veracruzano de las Mujeres y el Coespo Veracruz, organizan el segundo Taller de Planeación Territorial para Integrantes del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente #GEPEA, con el objetivo de elaborar Planes Municipales en #Jalacingo, #Tequila, #Misantla, #PozaRica y #Xalapa; para impulsar el cumplimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención del […]
Ver más...Dando cumplimiento a la Estrategia Cero Tolerancia contra las Mujeres y Niñas en el Estado de Veracruz, se continúan los trabajos y la vinculación interinstitucional a nivel federal, estatal y municipal; para la implementación de una ruta de atención en el momento de una posible situación de peligro, y con ello, reforzar la prevención y […]
Ver más...En atención al Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal emitido por el Gobierno del Estado de Veracruz que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, el Instituto Veracruzano de las Mujeres, celebró la firma del convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo y […]
Ver más...El Instituto Veracruzano de las Mujeres participó en el Encuentro de Mujeres Titulares de Entidades de Fiscalización Superior, mismo al que asistieron la Dra. Nadine Gasman Zylbermann, Presidenta del Inmujeres México; Ing. Mercedes Santoyo Domínguez, Contralora General del Estado en representación del Gobernador del Estado de Veracruz; Mtra. Delia González Cobos, Auditora General del ORFIS […]
Ver más...De conformidad con lo señalado en el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, el 6 de abril el Instituto Veracruzano de las Mujeres, firmó el convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, con el objeto de coordinar esfuerzos para […]
Ver más...El Instituto Veracruzano de las Mujeres en coordinación con el Grupo Multisectorial en #VIH e #ITS del Estado de Veracruz, el CIESAS Golfo, la Asociación Internacional AIDS Healthcare Foundation (AHF) México y diversas personas con gran experiencia en la materia, elaboraron la iniciativa con proyecto de Ley para la Prevención, Detección y Atención Integral del […]
Ver más...Con el objetivo de implementar el Proyecto Territorialización de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes #ENAPEA en Veracruz, el pasado 5 de abril, el Instituto Veracruzano de las Mujeres y el Coespo Veracruz en coordinación con el Consejo Nacional de Población, llevaron a cabo el taller de capacitación con integrantes del […]
Ver más...Que las #Mujeres participen en todos los sectores y niveles de la actividad económica es fundamental para su empoderamiento, es por ello que a partir del 28 de marzo, el Instituto Veracruzano de las Mujeres en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Uber Eats y Mercado Libre, pusieron en marcha el proyecto […]
Ver más...En continuidad a las actividades que realiza el Instituto Veracruzano de las Mujeres, hoy se realizó una reunión de trabajo con las Diputadas Illya Dolores Escobar Martínez y Ana Miriam Ferráez Centeno, integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del H. Congreso del Estado de Veracruz, con el objetivo de puntualizar las acciones […]
Ver más...En el mes de marzo, se realizó la Mesa de Trabajo Municipal “Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres” en el Municipio de #Ozuluama, donde se tuvo participación del personal de la Secretaría de Salud, Fiscalía General de Estado de Veracruz, Secretaría de Seguridad Pública, DGCHDH y Directoras de los Institutos Municipales de las […]
Ver más...