24 de julio de 2020, Xalapa, Ver.- En colaboración con la Contraloría General del Estado, el Instituto Veracruzano de las Mujeres, a través de la Subdirección de Promoción de la Igualdad, realizó una mesa de trabajo para el análisis de la capacitación a Órganos Internos de Control y Unidades de Género, respecto al Protocolo para […]
Ver más...17 de julio de 2020, Xalapa, Ver.- Violencia Familiar fue el tema que se abordó en la mesa de trabajo que se efectuó el día de hoy. Estuvieron presentes Rocío Villafuerte Martínez, Eleazar Guerrero Pérez, Rebeca Quintanar Barceló y Roberta Ayala Luna.
Ver más...16 de julio de 2020, Xalapa, Ver.- Construyendo sinergias para la creación de un refugio regional en la zona de las Altas Montañas, Rocío Villafuerte Martínez, se reunió con la Alcaldesa del Municipio de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito.
Ver más...Xalapa, Ver.,13 de julio de 2020.- Con presencia de la titular del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, Xóchitl Molina González, Rocío Villafuerte Martínez y personal del Instituto Veracruzano de las Mujeres, se reunieron en una mesa de trabajo para revisar diversos temas que inciden en mujeres indígenas.
Ver más...Con el objetivo de revisar temas relacionados a las Mujeres Migrantes, Rocío Villafuerte Martínez y Personal del Instituto Veracruzano de las Mujeres, se reunieron con el Lic. Carlos Enrique Escalante Igual.mES
Ver más...10 de julio de 2020. Córdoba, Veracruz.- Se llevó a cabo la Mesa de Trabajo “Cero Tolerancia” en el municipio de Córdoba, Veracruz, donde participa mediante #Videoconferencia la Directora General para una Vida libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres, Dra. María Fabiola Alanís Sámano; María […]
Ver más...Xalapa, Ver.- 9 de julio de 2020. Se llevó acabo una mesa de trabajo de seguimiento para la implementación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal, relacionada con el Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (BANESVIM), logrando acuerdos […]
Ver más...Continuamos con el fortalecimiento de capacidades en línea al personal del Centro de Información e Infraestructura Tecnológica de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, sobre la plataforma digital del Banco Estatal de Datos e Información Sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres (BANESVIM).
Ver más...Xalapa, Ver.- 8 de julio de 2020.- Procedimientos de Denuncia o Queja a Violaciones de Derechos Humanos; con la finalidad de promover la cultura de denuncia dentro de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, es el curso en línea que se está llevando acabo por parte de la Oficina de Violencia de Género […]
Ver más...En estos momentos se efectúa una mesa de trabajo del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, misma en donde se revisa el Programa de Trabajo del mismo. Se encuentran presentes representantes de la Fiscalía General del Estado, Poder Judicial, Organismo Público Local Electoral Veracruz, Sociedad Civil e Instituto […]
Ver más...